martes, 27 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
EL PLASTICO Y SUS PROPIEDADES
El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades deelasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos depolimerización o multiplicación semi-natural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.
La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un escaso grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma, sentido que se conserva en el término plasticidad.
LOS METALES Y SUS PROPIEDADES
Se denomina metal a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad. Poseen alta densidad y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.
La ciencia de materiales define un metal como un material en el que existe un solapamiento entre la banda de valencia y la banda de conducción en su estructura electrónica (enlace metálico). Esto le da la capacidad de conducir fácilmente calor y electricidad, y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo. En ausencia de una estructura electrónica conocida, se usa el término para describir el comportamiento de aquellos materiales en los que, en ciertos rangos de presión y temperatura, la conductividad eléctrica disminuye al elevar la temperatura, en contraste con los semiconductores.

Forja metálica en la marquesina del actual Ayuntamiento de Madrid, antiguo Palacio de Comunicaciones.
El concepto de metal se refiere tanto a elementos puros, así como aleaciones con características metálicas, como el acero y el bronce. Los metales comprenden la mayor parte de la tabla periódica de los elementos y se separan de los no metales por una línea diagonal entre el boro y el polonio. En comparación con los no metales tienen baja electronegatividad y baja energía de ionización, por lo que es más fácil que los metales cedan electrones y más difícil que los ganen.
En astrofísica se llama metal a todo elemento más pesado que el helio.
LA MADERA Y SUS PROPIEDADES
La madera es un material de origen orgánico. Es uno de los materiales más versátiles utilizado en diversas aplicaciones; desde muebles y objetos decorativos hasta elementos estructurales en la construcción de obras civiles.
Es un recurso natural que podemos utilizar pero debemos ir renovando para garantizar la sostenibilidad de su uso y para la conservación del medio ambiente ya que los bosques desempeñan un papel fundamental en el ciclo del carbono minimizando los efectos adversos del cambio climático.
| ||
La madera está constituida por componentes estructurales como la celulosa y lignina y componentes no estructurales como resinas, taninos, azucares, almidón y otros. ![]() |
QUE ES EL PAPEL Y SUS PRPIEDADES
El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. Las fibras que lo componen están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se denomina papel, hoja, o folio, a un pliego individual o recorte de este material.


Ventajas y desventajas de los objetos tecnológicos
Ventajas y desventajas de los objetos tecnológicos:
Ventajas: Nos ayuda, transporta, conecta, cuida, nos facilita el acceso a información que antes era imposible también la rapidez que esto conlleva ya no es necesario viajar a otro país para saber sus costumbres o conocer parte de su gente hoy eso esta todo al alcance de nuestras manos, la comunicación en grandes masas, el comercio igual seve beneficiado ya que se les facilita su trabajo al igual que a los clientes se les hace mas fácil adquirir servicios o productos, también en las empresas se bajan costos gracias a las maquinas que ahorran tiempo y dinero dando mayor producción. Hoy tenemos tantas comodidades gracias a la tecnología desde la mas avanzada hasta las mas mínimas ejemplo ver televisión ver lo que sucede en tu exteriorsin tener que imaginártelo como ocurría con la radio, los celulares permiten comunicarte no importando donde estés, si alguien se encuentra enfermo gracias a las maquinas puedes tener un examen en minutos sin tener que estar adivinando que ocurre, etc., etc. en definitiva los beneficios son infinitos.
Desventajas: podría ser que se esta perdiendo quizá la comunicación directa (ya sea comopersonalmente, a través de las cartas) se esta extinguiendo, la tecnología es mala o negativa para las personas cuando esta en manos de personas inescrupulosas, que la utilizan para dañar. Ahora existe mas desempleo porque en las empresas prefieren reemplazar a las personas por maquinas que entregan mas producción a menos costos". También se ve dañada la privacidad de las personas se ve invadida através del Internet.
Ventajas: Nos ayuda, transporta, conecta, cuida, nos facilita el acceso a información que antes era imposible también la rapidez que esto conlleva ya no es necesario viajar a otro país para saber sus costumbres o conocer parte de su gente hoy eso esta todo al alcance de nuestras manos, la comunicación en grandes masas, el comercio igual seve beneficiado ya que se les facilita su trabajo al igual que a los clientes se les hace mas fácil adquirir servicios o productos, también en las empresas se bajan costos gracias a las maquinas que ahorran tiempo y dinero dando mayor producción. Hoy tenemos tantas comodidades gracias a la tecnología desde la mas avanzada hasta las mas mínimas ejemplo ver televisión ver lo que sucede en tu exteriorsin tener que imaginártelo como ocurría con la radio, los celulares permiten comunicarte no importando donde estés, si alguien se encuentra enfermo gracias a las maquinas puedes tener un examen en minutos sin tener que estar adivinando que ocurre, etc., etc. en definitiva los beneficios son infinitos.
Desventajas: podría ser que se esta perdiendo quizá la comunicación directa (ya sea comopersonalmente, a través de las cartas) se esta extinguiendo, la tecnología es mala o negativa para las personas cuando esta en manos de personas inescrupulosas, que la utilizan para dañar. Ahora existe mas desempleo porque en las empresas prefieren reemplazar a las personas por maquinas que entregan mas producción a menos costos". También se ve dañada la privacidad de las personas se ve invadida através del Internet.
PROPIEDADES DE UN OBJETO TECNOLOGICO
Al plantear el diseño de un objeto tecnológico es necesario tener en cuenta algunos factores, entre los cuales podemos destacar:
Forma y color: La forma de los objetos debe ser la adecuada en relación a las dimensiones físicas y necesidades del usuario y a su interacción con el entorno. El color es importante en la apariencia física del objeto.
Tamaño: Se debe considerar la proporción correcta del objeto respecto al tipo de usuario o necesidad.
Estética: Es la preocupación por el aspecto visual del objeto.
Uso: Se tendrá en cuenta la función o las funciones que puede cumplir un objeto.
Materiales: AL diseñar se debe determinar con qué material(es) se hará el objeto y sus partes.
Completa el siguiente cuadro comparativo con las características de 3 objetos tecnológicos diferentes.
Características
Objeto Teléfono celular
Forma volumétrica
Color variados
Materiales plásticos, metal, etc.
Estética modernohttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlLg2qbZwnuukMfPtZIrhKVnsbOtVqBtcEJ-NrjQeXg5MK2I8nexU3XE-bbG129QLp37CAXF-wGgMoG3O69pejC_33DUj8BB-4cmFHZFVVR0s3-Aey8RaSAm15RW_Uojc6o6_pcC1gMFiC/s1600/Dibujo5588.JPG
Uso hacer llamadas telefónicas, ver la hora, etc
Tamaño longitud 10 cm, ancho 4 cm, espesor 3 cm.
Forma y color: La forma de los objetos debe ser la adecuada en relación a las dimensiones físicas y necesidades del usuario y a su interacción con el entorno. El color es importante en la apariencia física del objeto.
Tamaño: Se debe considerar la proporción correcta del objeto respecto al tipo de usuario o necesidad.
Estética: Es la preocupación por el aspecto visual del objeto.
Uso: Se tendrá en cuenta la función o las funciones que puede cumplir un objeto.
Materiales: AL diseñar se debe determinar con qué material(es) se hará el objeto y sus partes.
Completa el siguiente cuadro comparativo con las características de 3 objetos tecnológicos diferentes.
Características
Objeto Teléfono celular
Forma volumétrica
Color variados
Materiales plásticos, metal, etc.
Estética modernohttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlLg2qbZwnuukMfPtZIrhKVnsbOtVqBtcEJ-NrjQeXg5MK2I8nexU3XE-bbG129QLp37CAXF-wGgMoG3O69pejC_33DUj8BB-4cmFHZFVVR0s3-Aey8RaSAm15RW_Uojc6o6_pcC1gMFiC/s1600/Dibujo5588.JPG
Uso hacer llamadas telefónicas, ver la hora, etc
Tamaño longitud 10 cm, ancho 4 cm, espesor 3 cm.
CARACTERISTICAS DE UN OBJETO
Una clase es la descripción de un tipo de objetos. Por ejemplo, podemos definir la clase Mesa como la descripción de ese tipo de objetos. Todas las mesas tienen una serie de características en común que permiten definir las características de cada una de ellas. Podríamos utilizar como características que definen las mesas las siguientes: color, alto, ancho, largo, material, ubicación. Esas características se van a denominar atributos o propiedades de los objetos de la clase.
Clase Mesa:
- color (cadena de caracteres)
- alto (numérico entero)
- ancho(numérico entero)
- largo (numérico entero)
- material (cadena de caracteres)
- ubicación (cadena de caracteres)
FUNCIONES DE UN OBJETO TECNOLOGICO
El secador de pelo
Los dos primeros secadores manuales aparecieron en Estados Unidos en 1920: el Race, de la Racine Universal Motor Co., y el Cyclone, de la Hamilton Beach.SECADOR DE PELO
¿QUE SON LOS OBJETOS TECNOLOGICOS?
Objetos tecnológicos al servicio del hombre

Los robots han reemplazado al hombre en varias partes de la cadena productiva.
El hombre crea objetos tecnológicos para que las personas puedan hacer todo de una manera más fácil, y así mejorar la calidad de vida de todas las personas.
La rueda, la imprenta, los remedios y los computadores, ente muchos otros, son inventos que están presentes en nuestras vidas y nos hacen que todo sea más simple. Busca en tú casa todos los objetos tecnológicos que hay, y piensa en qué los usas todos los días.
La rueda, la imprenta, los remedios y los computadores, ente muchos otros, son inventos que están presentes en nuestras vidas y nos hacen que todo sea más simple. Busca en tú casa todos los objetos tecnológicos que hay, y piensa en qué los usas todos los días.
Evolución de los objetos tecnológicos
La gran mayoría de las cosas que nos rodean son objetos tecnológicos, es decir, han sido fabricados por los seres humanos.
Desde tiempos inmemorables, el hombre se hizo de una serie de objetos que le facilitaron su vida. Si pensamos en el hombre prehistórico, este hizo una gran cantidad de herramientas para poder cazar, cortar, contener, etc.
Es evidente que hoy en día esos procesos se han sofisticado. Se han creado máquinas específicas y de gran complejidad para elaborar objetos, donde hay muy poca intervención de la mano humana en el proceso. Los robots han reemplazado al hombre en varias partes de la cadena productiva. Sin embargo, no hay que olvidar que quienes operan esa máquina, quienes deciden prenderla o apagarla son personas. Esta situación ha llevado a que se generen trabajadores altamente especializados, lo que les otorga un gran valor como sujetos de trabajo.'
Suscribirse a:
Entradas (Atom)